Beneficios tributarios en salud ocupacional para empresas peruanas ✅
Beneficios tributarios en salud ocupacional Perú

Invertir en salud ocupacional no solo protege la salud de tu equipo y fortalece la cultura preventiva, también puede convertirse en una estrategia clave para optimizar tu carga tributaria en Perú.

La Ley N.º 29783 y otras normativas peruanas permiten que ciertos gastos en seguridad y salud ocupacional sean deducibles, generando beneficios fiscales y mejorando la competitividad de tu empresa.

En esta guía, te contamos cómo aprovechar estos beneficios y convertir tu inversión en prevención en un activo estratégico para tu negocio.

¿Qué dice la normativa peruana sobre salud ocupacional?

En Perú, la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N.º 29783) establece la obligación de implementar un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, incluyendo exámenes médicos, capacitaciones y vigilancia médica.

Además, la Ley del Impuesto a la Renta permite que los gastos vinculados a la salud y seguridad del trabajador sean considerados deducibles siempre que estén debidamente sustentados y relacionados con la actividad productiva.

Inversiones deducibles en salud ocupacional

Entre las principales inversiones que puedes deducir se encuentran:

  • ✅ Exámenes médicos ocupacionales (ingreso, periódico y de retiro)
  • ✅ Implementación de protocolos y programas de vigilancia médica
  • ✅ Equipos y mobiliario ergonómico
  • ✅ Capacitaciones en seguridad y salud ocupacional
  • ✅ Servicios externos de asesoría y control médico

Conoce más en nuestro artículo sobre qué incluye un perfil médico ocupacional completo.

Beneficios tributarios directos para empresas

Implementar un plan sólido en salud ocupacional no solo reduce multas y sanciones de SUNAFIL, sino que también te brinda:

  • ✅ Mayor deducción en el Impuesto a la Renta
  • ✅ Ahorro directo en el pago anual de impuestos
  • ✅ Posibilidad de acceder a licitaciones y contratos que exigen cumplimiento normativo
  • ✅ Mejor reputación y confianza ante clientes y aliados
Beneficios salud ocupacional Perú

Impacto en la cultura y el clima laboral

Invertir en salud ocupacional mejora significativamente el clima laboral, incrementa la productividad y reduce la rotación de personal.

Un trabajador cuidado se siente valorado, se compromete más y rinde mejor, fortaleciendo la sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo.

Errores frecuentes al declarar estos gastos

  • ❌ No conservar los comprobantes y documentación de las inversiones realizadas
  • ❌ No contar con proveedores autorizados o certificados por el MINSA
  • ❌ Declarar gastos que no están vinculados directamente a la actividad empresarial
  • ❌ No integrar estos gastos dentro del plan anual de seguridad y salud ocupacional

¿Cómo puede ayudarte Servimedic ADN?

En Servimedic ADN, te ayudamos a implementar programas integrales y 100% válidos para SUNAFIL y ESSALUD, asegurando:

  • Evaluaciones médicas ocupacionales completas y actualizadas
  • Historia clínica digital para cada trabajador
  • Resultados rápidos y certificados en 24 a 48 horas
  • Informes válidos para efectos tributarios y cumplimiento legal

Descubre más sobre nuestros servicios aquí.

Conclusión: invierte en prevención y gana en impuestos

Invertir en salud ocupacional es una estrategia que protege a tu equipo y optimiza tus finanzas.

✅ ¡Aprovecha los beneficios tributarios, fortalece tu cultura preventiva y haz crecer tu empresa de manera responsable y sostenible!

Contáctanos

¡Queremos conocerte!

Estaremos encantados de atenderte

¡Te atendemos rápido!
1

Programamos tu cita en tu horario de preferencia

2

Resultados rápidos, seguros y certificados

3

Te asesoramos en cada proceso

Reserva tu cita aquí
Formulario de contacto