
Índice de contenidos
- ¿Qué es un examen ocupacional?
- ¿Qué dice la Ley 29783 sobre los exámenes médicos ocupacionales?
- Examen pre empleo: características y obligatoriedad
- Examen post empleo: cuándo se aplica y por qué es clave
- Diferencias clave entre examen pre y post empleo
- Importancia legal y preventiva para empresas
- ¿Cómo puede ayudarte Servimedic ADN?
- Conclusión: asegúrate de cumplir con la ley
¿Qué es un examen ocupacional?
Un examen ocupacional es una evaluación médica que determina si un trabajador está apto física y mentalmente para realizar las funciones propias de su puesto de trabajo. Estos exámenes están regulados por la Ley N.º 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus normas complementarias emitidas por el MINSA.
¿Qué dice la Ley 29783 sobre los exámenes médicos ocupacionales?
La ley exige a todas las empresas en Perú que implementen un sistema de vigilancia médica ocupacional. Esto implica realizar evaluaciones en distintas etapas del vínculo laboral: antes, durante y después del contrato. La SUNAFIL puede fiscalizar si estos procedimientos se han cumplido y aplicar sanciones si detecta omisiones.
Examen pre empleo: características y obligatoriedad
Este examen se realiza antes de contratar al colaborador. Su objetivo es:
- Determinar si el trabajador está apto para asumir el puesto
- Detectar condiciones preexistentes
- Prevenir riesgos futuros para el trabajador y la empresa
Es obligatorio para puestos con riesgo y debe estar respaldado por historia clínica y protocolo médico específico.
Examen post empleo: cuándo se aplica y por qué es clave

Este examen se realiza al finalizar el vínculo laboral. Permite:
- Evaluar si el trabajador sufrió afectaciones por su exposición al riesgo
- Identificar enfermedades ocupacionales
- Proteger a la empresa ante posibles reclamos o demandas laborales
Su realización es indispensable en sectores como construcción, minería, transporte y logística.
Diferencias clave entre examen pre y post empleo
Característica | Examen Pre Empleo | Examen Post Empleo |
---|---|---|
Cuándo se aplica | Antes de la contratación | Al finalizar el contrato |
Objetivo principal | Ver aptitud para el puesto | Ver impacto del trabajo en salud |
Obligatorio | Sí, según riesgo del puesto | Sí, si hubo exposición a riesgo |
Impacto legal | Previene contrataciones riesgosas | Protege ante demandas laborales |
Importancia legal y preventiva para empresas
No cumplir con estos exámenes puede implicar:
- Multas superiores a las 50 UIT
- Pérdida de licitaciones
- Riesgo de demandas laborales
- Incumplimiento ante SUNAFIL y MINSA
Además, realizar correctamente estos procedimientos demuestra una cultura preventiva sólida y mejora la reputación de la empresa.
¿Cómo puede ayudarte Servimedic ADN?
En ServimedicADN, te acompañamos a cumplir con la normativa:
- Realizamos exámenes pre y post empleo certificados
- Historia clínica digital actualizada
- Informes válidos ante ESSALUD y SUNAFIL
- Resultados en 24 a 48 horas
- Asesoría médica y legal continua
Conoce más sobre nuestros servicios médicos ocupacionales para empresas en Villa El Salvador y Lima Sur.
Conclusión: asegúrate de cumplir con la ley
Las diferencias entre examen ocupacional, pre y post empleo son más que formales: están respaldadas por ley y tienen impacto directo en la salud de tus trabajadores y la protección legal de tu empresa.
✅ No pongas en riesgo tu operación. Agenda hoy tus exámenes médicos ocupacionales con ServimedicADN y construye una empresa más segura, cumplida y productiva.
📍 Dirección: Av. Pastor Sevilla, Sector 6, Mz. E Lt. 5 – Villa El Salvador
📞 Teléfono: +51 987 200 389
📧 Correo: ventas@servimedicadn.com
🌐 Web: www.servimedicadn.com