¿Qué es un examen pre-ocupacional y para qué sirve?

 

 

El examen pre-ocupacional para contratar personal seguro es una herramienta esencial para las empresas responsables. Se realiza antes de firmar un contrato laboral y tiene como objetivo evaluar si el postulante está apto física y mentalmente para las funciones del puesto.

Además de ser obligatorio en Perú según la Ley N.º 29783, este tipo de evaluación médica permite anticipar riesgos, prevenir enfermedades laborales y evitar procesos legales derivados de omisiones en salud ocupacional.

Implementar este paso desde el inicio garantiza una relación laboral transparente, saludable y alineada a los principios de seguridad y prevención.

Beneficios de aplicar un examen pre-ocupacional

  • Asegura que el candidato está físicamente apto para sus funciones.
  • Reduce el riesgo de accidentes laborales desde el primer día.
  • Protege legalmente a la empresa ante inspecciones de SUNAFIL.
  • Promueve una cultura de prevención y bienestar laboral.
  • Disminuye el ausentismo por problemas de salud no detectados.

Este examen también mejora la imagen institucional, mostrando compromiso con el cuidado del personal desde el inicio.

Evaluación médica pre-ocupacional para empresas

Riesgos de contratar sin evaluar la salud del candidato

  • Incorporar a personas con condiciones que los incapaciten para el puesto.
  • Mayor probabilidad de accidentes y licencias prolongadas.
  • Multas y sanciones legales por incumplimiento de la normativa.
  • Demandas por daño o discriminación laboral.

Además, el empleador asume un riesgo innecesario al desconocer las condiciones físicas del trabajador. Un buen proceso de selección comienza con información completa y responsable.

Requisitos legales según la Ley N.º 29783

  • Debe ser realizada por un médico ocupacional autorizado por el MINSA.
  • Contar con una historia clínica ocupacional digitalizada.
  • Incluir pruebas específicas según los riesgos del puesto.

El incumplimiento puede derivar en sanciones que superan las 50 UIT. Por eso, te recomendamos revisar esta guía de salud ocupacional actualizada.

Componentes del examen pre-ocupacional en Perú

  • Evaluación médica general
  • Laboratorio clínico: hemograma, glucosa, etc.
  • Evaluación psicológica
  • Pruebas específicas como audiometría, espirometría, rayos X o electrocardiograma
  • Examen visual y postural

En sectores de alto riesgo, como construcción o minería, estos protocolos se adaptan con mayor rigor.

Errores frecuentes al aplicar exámenes pre-laborales

  • Usar centros de salud sin autorización sanitaria
  • No entregar copia de resultados al trabajador
  • No relacionar los resultados con la matriz IPERC
  • Archivar las historias clínicas en papel sin respaldo digital

Para evitarlo, es importante contar con asesoría especializada en salud ocupacional.

Servicios pre-ocupacionales en Servimedic ADN

En Servimedic ADN, ofrecemos un servicio integral de evaluación pre-ocupacional que incluye:

  • Protocolos personalizados según el puesto
  • Resultados digitales en 24 a 48 horas
  • Atención en planta o en sede clínica
  • Informes válidos ante SUNAFIL y ESSALUD
  • Asesoría legal y técnica para auditorías

Más información en nuestra página de exámenes médicos ocupacionales.

Conclusión: contratar seguro empieza con salud

Realizar un examen pre-ocupacional no es un gasto, es una inversión en salud, productividad y cumplimiento legal. Estás eligiendo proteger a tu equipo desde el día uno, mientras reduces riesgos operativos y económicos.

En tiempos donde la prevención es clave, este examen se convierte en el primer filtro de calidad y seguridad en tu empresa.

✅ Comienza a contratar con responsabilidad y visión a largo plazo.

 

 

 

Contáctanos

¡Queremos conocerte!

Estaremos encantados de atenderte

¡Te atendemos rápido!
1

Programamos tu cita en tu horario de preferencia

2

Resultados rápidos, seguros y certificados

3

Te asesoramos en cada proceso

Reserva tu cita aquí
Formulario de contacto