5 señales para actualizar tu programa de salud ocupacional ✅ | ServimedicADN 5 señales para actualizar programa de salud ocupacional

¿Hace cuánto no revisas tu programa de salud ocupacional? La mayoría de empresas implementa planes iniciales pero no los actualiza, lo que termina afectando la seguridad, la productividad y el cumplimiento legal.

Un programa obsoleto puede exponerte a sanciones de SUNAFIL, generar desconfianza en el equipo y limitar tu crecimiento. Hoy te contamos 5 señales clave para saber si ya es hora de renovarlo.

Señal 1: Incremento de accidentes o incidentes

Si has notado más reportes de accidentes o pequeños incidentes, tu programa de salud ocupacional podría estar desactualizado. Un plan actualizado identifica y mitiga riesgos de manera continua, evitando sorpresas y costos innecesarios.

Señal 2: Alta rotación y ausentismo

El ausentismo constante y la rotación excesiva son claros indicadores de un entorno laboral que no prioriza la salud. Cuando los trabajadores no se sienten cuidados, buscan opciones más seguras y saludables.

Señal 3: Protocolos desactualizados

Muchas empresas mantienen protocolos antiguos que no cumplen con las últimas exigencias del MINSA y SUNAFIL. Esto puede derivar en sanciones económicas y problemas legales.

Revisa tus procedimientos y asegúrate de que estén alineados con la Ley 29783 y normativa vigente.

Actualizar programa de salud ocupacional

Señal 4: Falta de auditorías y evaluaciones internas

Un programa sólido necesita ser evaluado periódicamente. Si hace más de un año que no realizas auditorías internas, probablemente ya no responda a los riesgos reales del entorno y los cambios en tu operación.

Señal 5: Desmotivación y bajo compromiso del personal

La desmotivación se refleja en menor productividad, conflictos internos y poca participación en actividades preventivas. Un buen programa de salud ocupacional fortalece el compromiso, la confianza y el sentido de pertenencia.

Beneficios de un programa actualizado

  • ✅ Reducción del ausentismo y accidentes
  • ✅ Mayor satisfacción y productividad del equipo
  • ✅ Cumplimiento total con el MINSA y SUNAFIL
  • ✅ Mejor reputación y mayor confianza de clientes y aliados
  • ✅ Acceso a licitaciones y certificaciones empresariales

Si quieres conocer más, visita nuestro artículo sobre cómo elegir un centro de salud ocupacional confiable.

Conclusión: Tu empresa merece un cambio hoy

Actualizar tu programa de salud ocupacional no es un gasto, es una inversión en seguridad, confianza y crecimiento sostenible.

✅ ¡No esperes a que ocurran problemas mayores! Empieza hoy y construye una cultura preventiva fuerte y competitiva.

Contáctanos

¡Queremos conocerte!

Estaremos encantados de atenderte

¡Te atendemos rápido!
1

Programamos tu cita en tu horario de preferencia

2

Resultados rápidos, seguros y certificados

3

Te asesoramos en cada proceso

Reserva tu cita aquí
Formulario de contacto